Enlaces no follow: qué son y para qué se utilizan
Aprende qué son los enlaces no follow y en qué se diferencian, principalmente, de los do follow. Además, te contamos cuándo utilizarlos.
El marketing de contenidos es una nueva técnica de mercadeo que tiene como finalidad planificar, crear y distribuir contenidos de valor.
El objetivo de esta técnica es de ayudarles a crear sus propias audiencias.
El contenido debe ser educativo y no publicitario, y debe lograr enganchar a las audiencias a partir de su calidad y relevancia.
No olvides que cuando quieras crear contenido, este debe cumplir con la regla del 80 – 20.
80% debe ser contenido evergreen y 20% debe ser contenido estacional.
La razón de esta premisa, radica en que si ud lo hace cada pieza se convertirá en un verdadero activo para la marca.
Nunca se detendrá la generación de tráfico para la misma a pesar de que no le coloque publicidad a la misma.
No olvide que el éxito de una buena estrategia de marketing de contenidos, radica en una buena creación para que el SEO de la misma opere.
No olvide que la idea es lograr captar audiencias importantes para su marca.
Aprende qué son los enlaces no follow y en qué se diferencian, principalmente, de los do follow. Además, te contamos cuándo utilizarlos.
Los metadatos son una parte del SEO que puedes controlar y que impulsan el posicionamiento en buscadores. Te contamos de qué se tratan.
El consultor SEO es uno de esos aliados que no puede faltar en tu empresa. Descubre qué hace por tu web, más que solo buscar palabras clave.
Te explicamos qué son los motores de búsqueda, cuáles son los más utilizados por los usuarios y en qué se diferencian entre ellos.
El contenido atractivo llama la atención sobre tu marca, por eso te compartimos algunos consejos para aplicar en tus canales digitales.
Las búsquedas orgánicas son lo opuesto de los anuncios pagos en la web. Descubre de qué se tratan y cómo mejoran la posicione de tu sitio.