Metadatos: te contamos la utilidad que tienen
Los metadatos son una parte del SEO que puedes controlar y que impulsan el posicionamiento en buscadores. Te contamos de qué se tratan.
Cuando empiezas a pensar en las estrategias de marketing de contenidos para tu marca, empiezas a investigar cúal deberia ser el primer paso.
Muchas agencias de marketing de contenidos, suelen pensar que esto significa un plan de publicaciones de contenido en redes sociales. Esto claramente no es content marketing.
Debes partir de la premisa que una estrategia de marketing de contenidos, tiene como finalidad planificar, crear y distribuir contenido de valor para los usuarios.
La premisa de una buena estrategia de marketing de contenidos, radica en lograr resultados tangibles con el SEO.
Si has considerado en pensar en una buena estrategia de marketing de contenidos para tu marca, te queremos decir que es lo mejor que puede hacer una marca como parte de una estrategia digital.
Piensa que cada vez que desarrolles una pieza, estarás creando un verdadero activo para tu marca. Esto qué significa? Que cada pieza que publiques será una fuente de tráfico permanente para tu marca.
Los metadatos son una parte del SEO que puedes controlar y que impulsan el posicionamiento en buscadores. Te contamos de qué se tratan.
El thin content es una de las malas prácticas que debes evitar para tener un SEO efectivo. Aquí te mostramos en qué consiste.
Las búsquedas orgánicas son lo opuesto de los anuncios pagos en la web. Descubre de qué se tratan y cómo mejoran la posicione de tu sitio.
Tener una tasa de rebote alta puede hacer que tu página caiga a los últimos lugares de los resultados de búsqueda. Conoce aquí cómo evitarlo.
El SEO técnico es toda una ciencia para la cual te puedes preparar. Te contamos qué ítems esenciales debes buscar al auditar tu contenido.
EAT SEO es la forma que Google usa para rankear tu web al tiempo que logra evaluar tu contenido. Te explicamos qué es y cómo mejorarlo.